top of page
Buscar

¿Es malo hacer ejercicio en ayuno?

Actualizado: 14 jun 2022

Por: Eloísa Silva V.


El ayuno intermitente se ha instalado como un modo de vida para limpiar el cuerpo, quemar grasas y reducir la ansiedad, entre muchos otros beneficios para nuestra salud. Si estás realizando ayuno a intervalos, quedarte acostada/o no es la mejor opción, hacer ejercicio puede ser beneficioso para tu salud. Cómo hacer ejercicio mientras realizas ayuno, te lo contamos a continuación.




Tal como dijimos en el artículo “Ayuno intermitente: una nueva forma de alimentarse”, el ayuno intermitente es un periodo en el que se combinan horas de ayuno y horas de alimentación, lo que trae múltiples beneficios para la salud.


Existen 3 métodos que son los más apropiados para realizar ayuno, que son:


  • 16/8: Se ayuna durante 16 horas y se come durante las 8 horas restantes del día.

  • 5:2: Éste método consiste en reducir, durante dos días a la semana de forma no consecutiva, la ingesta diaria.

  • Comer, parar, comer: Este tercer método alterna un día de comer lo que se quiera, con otro día sin comer, permitiendo en éstas ventanas o días de ayuno, ingerir líquidos sin calorías.


Es importante recordar que, sea cual sea de estos tres métodos que se escoja para realizar ayuno, es fundamental mantenerse hidratado durante todas las horas del día. Los líquidos que se pueden consumir durante las ventanas de ayuno son: agua, café, té sin endulzante o azúcar, aceite de coco, aceite MCT y/o caldos de hueso.


Como dijimos en un inicio, durante las ventanas de ayuno, sí es posible realizar ejercicio físico. Cuál y en qué cantidad va a depender de tu estado físico, de la costumbre que tengas para realizar actividades físicas y de tus propios intereses por supuesto. En este sentido, la intuición, el conocimiento de tu propio cuerpo y sus limitaciones, son fundamentales para decidir qué tipo de actividad física puedes realizar durante el ayuno, lo cual dependerá también de cómo te sientas cada día.


Para realizar ejercicio es recomendable siempre estar hidratado. Cuando se está ayunando, no obtenemos el agua que necesitamos desde los alimentos, por lo que es importante que recuerdes hidratarte antes y después de realizar tus ejercicios.


Para que la hidratación haga su efecto, procura tomar agua unos 45 a 60 minutos antes, para que tu cuerpo logre hidratarse antes de empezar a perder agua debido a la actividad física que vayas a realizar.


Como regla general, si te sientes mal luego de hacer ejercicio, puedes interrumpir tu ayuno. Cuando logres conocer la rutina que eres capaz de realizar haciendo ayuno, no será necesario que lo interrumpas, sin embargo, todo tiene su periodo de adaptación que hay que aceptar y respetar, no hay que forzar el cuerpo.


Beneficios de realizar ejercicio en ayuno

  1. Empiezas el día con una inyección de energía.

  2. Si estás decaído, el ejercicio aumenta ligeramente el nivel de glucosa en la sangre lo que ayuda a levantar tu ánimo y energía.

  3. El aumento de adrenalina durante los ayunos, puede ayudar a realizar más ejercicio del que realizas sin ayunar.

  4. El ejercicio ayuda a controlar el estrés y la ansiedad al liberar serotonina.

  5. Aumenta la producción de la hormona del crecimiento.


Empieza el 2022 con energía y nuevas metas. Es tiempo de cuidar tu cuerpo y darle la energía y salud que se merece.

 

FUENTES


“Cómo funciona el ayuno intermitente y cuáles son sus beneficios” Runtastic

“Ayuno y protocolos de ejercicio” Dietdoctor

146 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page